El Economista, Roberto Morales
Los nuevos aranceles propuestos por el Gobierno federal evitarán que se pierdan 320,000 empleos en la industria automotriz en México, estimó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso imponer el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 clasificaciones de productos (fracciones arancelarias) que forman parte de 17 sectores estratégicos. Esta iniciativa forma parte del Paquete Económico de 2026, el cual requiere aprobarse por los legisladores en 2025.
Esta política arancelaria busca revertir el crecimiento del déficit comercial de México con Asia. Primero, este saldo negativo creció 83% de 2020 a 2024. Y segundo, de acuerdo con Ebrard, podría alcanzar el 100% de aumento en un año más.
“Estimo que en la industria automotriz podrían estar en riesgo, si sigue esta tendencia, del orden de 320,000 empleos. Entonces, nuestro argumento es comercial”, dijo el funcionario, entrevistado por la prensa al término del evento “Mentes en Acción 2da edición Hecho en México”.

Leave a Reply