El Bajío enfrenta desafíos energéticos que limitarían el crecimiento industrial

El Economista, Esmeralda Lázaro

La región Bajío– compuesta por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí– “consolida su posición como polo de desarrollo industrial del país”, pero choca con “una deficiencia en términos de infraestructura en la red eléctrica nacional que es algo que va a costar mucho trabajo en nuestro país volver a tener de forma estable”, señaló Manuel Ahumada, director de Enlight.

En el Bajío operan las industrias automotriz, agroalimentaria, aeroespacial, electrónica y química, “que requieren de muchísimo consumo energético (…) entre más alta es la demanda, mayor problema tienen los usuarios para encontrarla”, explicó el especialista.

Para el periodo que comprende entre el 2024 y el 2029 se espera un aumento en la necesidad de electricidad, especialmente por la alta concentración de sectores de manufactura y logística, que representan más de 70% de la demanda de espacios industriales.

Guanajuato exhibe un desarrollo territorial, con más de 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios y con más de 7,000 hectáreas disponibles.

https://www.eleconomista.com.mx/estados/bajio-enfrenta-desafios-energeticos-limitarian-crecimiento-industrial-20251021-782735.html

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *