El reto de la confianza empresarial

Artículo de opinión de Enrique Quintana en El Financiero

La economía no camina sin inversión. Es el motor que pone en marcha nuevas plantas, hoteles, comercios y carreteras. Y, cuando ese motor se enfría, el crecimiento pierde impulso.

Eso es exactamente lo que ha venido ocurriendo: los indicadores de inversión muestran una trayectoria descendente que no se compensa con la mayor llegada de capital foráneo.

Miremos algunos datos esenciales. El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo —el mejor termómetro de la inversión física— registró caídas en los primeros siete meses del año, con un registro acumulado de -6.7 por ciento.

La inversión fija es, sobre todo, nacional: la mayor parte del capital que se coloca en México proviene de empresas residentes que reinvierten utilidades y toman riesgos aquí, todos los días. Los datos más recientes indican que el 81 por ciento de la inversión total es nacional y solo el 19 por ciento extranjera.

La inversión extranjera directa (IED) ha crecido con fuerza, sí, pero no sustituye a la inversión doméstica ni corrige por sí sola un deterioro del clima interno.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2025/11/04/el-reto-de-la-confianza-empresarial

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *