Temen fractura en la cadena de electrónicos

Silvia Olvera, Reforma

La Global Electronics Association en EU publicó ayer un análisis en donde advierte que la propuesta de implementar aranceles del 30% a productos electrónicos procedentes de México, fracturaría la cadena de suministro de la Unión Americana.

El reporte titulado “Del riesgo a la resiliencia: Por qué México es importante para la industria manufacturera estadounidense”, señaló que a días de que venza la prórroga de 90 días concedida por Donald Trump, el jueves 30 de octubre, hay evidencia de que las cadenas de suministro de la región, no son competidoras, sino colaboradoras.

“México desempeña un papel cada vez más central en la cadena de suministro de productos electrónicos. Es un lugar vital para la producción de componentes y el ensamblaje final, que atiende tanto la demanda interna como los mercados de exportación estadounidenses.

“El informe advierte que los aranceles propuestos del 30% a las importaciones de productos electrónicos de México fracturarían las cadenas de suministro de América del Norte, aumentarían los costos para los fabricantes estadounidenses y socavarían los esfuerzos para relocalizar la producción y fortalecer la competitividad nacional”.

Elaborado por el economista jefe de la Asociación, Shawn Dubravac, y el equipo de Inteligencia Industrial, el análisis concluyó que México se ha convertido en un centro de producción integral dentro del ecosistema norteamericano, con una red global diversificada de proveedores.

https://www.reforma.com/temen-fractura-en-la-cadena-de-electronicos/ar3094890?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_campaign=promocion_suscriptor

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *