Reforma, Nallely Hernández
Organizaciones agrícolas de 22 estados alistan una serie de protestas en carreteras, casetas, pasos férreos y edificios de Gobierno en reclamo para sacar el sector de granos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a las afectaciones a productores nacionales por la baja de precios internacional.
Eraclio “Yako” Rodríguez, titular del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que al tomar de referencia los precios internacionales, los agricultores mexicanos no logran ni recuperar los costos de producción.
Además, tomando en cuenta la serie de subsidios que reciben los agricultores estadounidenses es prácticamente insostenible competir contra las importaciones.
“A través de las importaciones de granos han estado mermando la economía de nuestras familias. Ahorita el precio del maíz anda más o menos al 50 por ciento de nuestros costos de producción“, explicó Rodríguez.
Por ello, este martes 14 se espera que a partir de las 9:00 horas las movilizaciones se realicen en estados como Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, entre otros.
De acuerdo con el Frente Nacional, desde septiembre pasado, tras una reunión en la Facultad de Economía de la UNAM, se exhortó a representantes de la Secretaría de Economía (SE) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a reunirse con líderes agropecuarios, pero no hubo respuesta hasta el pasado viernes para tener un espacio este lunes con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
Sin embargo, debido a la premura, las organizaciones declinaron la convocatoria de última hora y acordaron realizar las movilizaciones este martes.

Leave a Reply