Reforma, Charlene Domínguez
La banca de desarrollo asumirá 70 por ciento del riesgo crediticio para que los bancos y otros intermediarios otorguen financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) con tasas de interés más baratas.
Roberto Lazzeri, nuevo director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), dijo en entrevista reciente que este modelo deja sólo 30 por ciento del riesgo a los bancos.
Con este esquema, durante el sexenio se podrán detonar hasta 120 mil millones de pesos en financiamiento a las Pymes de sectores estratégicos que marca el Plan México.
“No sólo es con los bancos, sino (también) con intermediarios financieros no bancarios, con gremios y cámaras, son garantías que van más allá de lo que usualmente se hace, estamos yendo a 70 por ciento (del riesgo tomado) pensando en que estas garantías sobre todo cubran a las Pymes que por primera vez son acreditadas.
“El banco sabe que nosotros vamos a cubrir hasta 70 por ciento de una posible pérdida; ¿qué implica esto?, que ellos se quedan con 30 por ciento del riesgo, el beneficio de esto es pues que tienen mejores tasas”, indicó el directivo.
Lazzeri Montaño detalló que el programa ya está en marcha, que los bancos e intermediarios lo han ido tomando poco a poco y que incluso se ha podido incrementar la proporción de
Pymes con crédito.

Leave a Reply