Roberto Morales, El Economista
TC Energy propuso impulsar infraestructura para transportar gas estadounidense desde México a Asia en el marco de las consultas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para julio de 2026.
De prosperar esta iniciativa y si entre las empresas participantes está TC Energy, habría una participación trilateral al desarrollar plantas de gas en México, con un producto de Estados Unidos e inversiones de esta empresa de Canadá.
“Los productores de gas natural de la Cuenca Pérmica y de Norteamérica pueden maximizar esta ventaja geográfica promoviendo una mayor integración regional a través de la frontera entre México y Estados Unidos, e incentivando la inversión extranjera mediante la armonización de políticas y estándares, como los regímenes tributarios”, dijo TC Energy en un documento enviado a la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR).
A pesar de las numerosas propuestas para desarrollar plantas de Gas Natural Licuado (GNL) en México en los últimos años, la empresa indicó que solo un proyecto de tamaño mediano ha alcanzado la Decisión Final de Inversión (FID, por su sigla en inglés). “Esto indica que existe interés de inversión en el país, pero aún hay oportunidades para consolidar a Norteamérica como un centro líder de exportación de hidrocarburos”, agregó.

Leave a Reply